sábado, 4 de enero de 2014

Goldbach. Una conjetura indomable de Carlos Sánchez Fernández y Rita Roldán Inguanzo

Goldbach. Una conjetura indomable es un libro de divulgación matemática escrito conjuntamente por Carlos Sánchez Fernández y Rita Roldán Inguanzo y publicado por la Editorial Nivola en la colección "La matemática en sus personajes".

jarban02_pic042: Goldbach, Una conjetura indomable de Carlos Sánchez Fernández y Rita Roldán Inguanzo
1ª edición: año 2009

Christian Goldbach

Christian Goldbach fue un personaje ilustrado del siglo XVIII, que desarrolló su carrera profesional en la administración, llegando a ser secretario de la Academia de Ciencias de San Petersburgo, tutor del zar Pedro II de Rusia y consejero de estado. En matemáticas, se interesó en las propiedades de los números enteros y de las series matemáticas, manteniendo una fluida relación con los matemáticos más importantes de la primera mitad del siglo XVIII, como Daniel Bernouilli o Leonhard Euler. Destacando por su capacidad para plantear nuevas ideas y conjeturas, algunas de las cuales siguen sin haber sido probadas o refutadas hoy en día.

El libro

El libro es una biografía de Christian Goldbach, que los autores dividen en tres partes:

Primera parte: dedicada a relatar la vida de Goldbach.

Segunda parte: dedicada a las series matemáticas, se exponen algunas de las aportaciones más importantes de Goldbach en este campo de las matemáticas, como el Teorema de Goldbach-Euler.

Tercera parte: se centra en los números enteros. En ella, se explora la historia de las dos famosas conjeturas de Goldbach, la Conjetura de Goldbach y la Conjetura débil de Goldbach, y se analizan los distintos intentos que se han hecho para resolverlas.

Terminando el libro con una cronología de la vida de Goldbach.

Mi opinión personal

El libro se lee de un tirón, los autores han conseguido un gran equilibrio entre la parte biográfica y la parte matemática, siempre relacionando la parte biográfica con el desarrollo matemático de la época. Para comprender completamente el libro habrá que tener conocimientos matemáticos a nivel universitario.

Enlaces y datos de interés relacionados con esta entrada
  • Coautor: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=60785
  • Coautora: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=2553819
  • ISBN: 978-84-92493-44-9
Información adicional

Posteriormente a la primera edición del libro (año 2009), el matemático peruano Harald Andrés Helfgott ha publicado dos artículos (años 2012 y 2013) con la posible demostración de la Conjetura débil de Goldbach. Aunque, a fecha de publicación de esta entrada, todavía se encuentra en proceso de verificación por parte de la comunidad matemática.

Actualizaciones
  • Actualización con fecha 15/07/2020: La Conjetura débil de Goldbach se da por demostrada gracias a los trabajos publicados por Harald Andrés Helgott.  
  • Actualización con fecha 16/08/2025: la Editorial Nivola lleva bastante tiempo cerrada, por lo que el libro está descatalogado y es muy difícil encontrarlo como libro nuevo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario