Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Electrónica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de abril de 2022

Engineering Books PDF (reseña)

Engineering Books PDF es un repositorio de libros relacionados con la ingeniería, desde donde se pueden descargar los libros de forma gratuita en formato PDF. 



La página web está dividida en tres partes:

1) Libros de ingeniería: ingeniería de automoción, ingeniería aeroespacial, ingeniería civil, ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería mecánica, matemáticas, AutoCad, física y química.

2) Plantillas de Excel ,Word y PowerPoint.

3) Manuales de usuario de vehículos automóviles

Los libros están escritos en lengua inglesa y se pueden descargar de forma gratuita conforme a la legislación DMCA de los Estados Unidos de América.

Enlace de interés

  • Página web: https://engineeringbookspdf.com

sábado, 2 de mayo de 2020

Electrónica para makers de Paolo Aliverti

Electrónica para makers. Guía completa es un manual de electrónica escrito por Paolo Aliverti y publicado por la Editorial Marcombo.

jarban02_pic123: Electrónica para makers de Paolo Aliverti
Primera edición: año 2017

El autor


Paolo Aliverti es un ingeniero italiano que se dedica a fomentar actividades relacionadas con la comunidad maker. Es autor de varios libros sobre electrónica, Arduino, impresión 3D y temas relacionados con el movimiento maker.

El movimiento maker


El movimiento maker promueve la transformación de ideas en proyectos, basados en los valores de compartir, inspirar y motivar. Para desarrollar los proyectos se suelen utilizar herramientas controladas digitalmente, siendo las impresoras 3D y las placas electrónicas programables (tipo Arduino o similiares) las herramientas más emblemáticas del movimiento maker.

Generalmente, el aprendizaje se suele hacer mediante el método de "aprender haciendo", los conocimientos desarrollados o adquiridos se comparten de forma gratuita y el hardware y el software se distribuyen bajo licencias con el código abierto.

El libro


A la hora de desarrollar los proyectos es preciso tener conocimientos de electrónica (componentes electrónicos, circuitos, señales, etc.). Por ello, el autor dedica este libro a explicar conocimientos teóricos y prácticos de electrónica para que el lector pueda llegar a tener un grado suficiente de autonomía para desarrollar sus proyectos.

El libro consta de una introducción, 11 capítulos:
  1. Circuitos electrónicos, corrientes y tensiones
  2. Componentes electrónicos
  3. Construir circuitos
  4. Semiconductores
  5. Proyectos y experimentos: entramos en el laboratorio
  6. Señales y medidas
  7. Alimentar los circuitos
  8. Electrónica digital
  9. Microcontroladores
  10. Del prototipo al producto
  11. Proyectos didácticos
Finalizando el libro con unas conclusiones, dos apéndices dedicados a Arduino y a Arduinoscopio (proyecto más conocido con el nombre en inglés de ArduinoScope), una bibliografía muy completa y un índice analítico. Originalmente, el libro se publicó en italiano con el título "Electtronica per maker" el año 2016.

Mi opinión personal


Es un libro fundamentalmente práctico, donde se aprenden los conocimientos sobre electrónica de forma empírica. Los conceptos se van adquiriendo gradualmente, por lo que no son necesarios necesarios tener conocimientos previos de electrónica para ir comprendiendo el libro e ir realizando las prácticas.

En general, el libro está muy bien editado y está escrito de una forma muy didáctica. Aunque para valorar el libro en su totalidad hay que tener en cuenta varios puntos adicionales:

  • Nivel de conocimientos: es un libro básico de electrónica, válido para realizar proyectos a nivel de laboratorio. El lector tendrá que profundizar en muchos aspectos adicionales para poder desarrollar sus propios proyectos prácticos de electrónica.
  • Coste: es necesario realizar un gasto adicional en componentes electrónicos, circuitos, fuentes de alimentación, instrumentos de medición, microcontroladores, soldadores de estaño, etc. para poder realizar las prácticas que vienen en el libro.
  • Seguridad: hay que ser muy cuidadoso a la hora de realizar algunas prácticas, ya que el empleo de corrientes eléctricas o la manipulación de cloruro de hierro (III) pueden entrañar peligro si se realizan sin las debidas garantías. También hay que tener en cuenta que, aunque se explique en el libro como hacerlo, no está permitido por la ley en muchos países realizar una toma de tierra sobre un tubo de un radiador (último proyecto didáctico del libro).

Resumiendo, es un libro fundamentalmente práctico que resulta válido para dar los primeros pasos en el mundo de la electrónica a entusiastas de la comunidad maker.

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro

sábado, 2 de marzo de 2019

Aprende electrónica y robótica educativa de Roberto Montero Miguel

Aprende electrónica y robótica educativa es un manual escrito por Roberto Montero Miguel y publicado por Ediciones Anaya Multimedia en la colección "Títulos especiales".

jarban02_pic108: Aprende electrónica y robótica educativa de Roberto Montero
edición: año 2018

El libro

Hoy en día, la robótica está cada vez más presente en nuestras vidas (vehículos autónomos, robots domésticos, líneas de producción, etc.). Por ello, con este manual, el autor quiere mostrar con este libro los conceptos más básicos de la electrónica, la programación y la robótica al público más joven.

El libro está dividido está dividido en cuatro capítulos: 
  1. Introducción a la robótica.
  2. Primeros pasos en la electrónica.
  3. Primeros pasos en la robótica: El cerebro de nuestros circuitos electrónicos.
  4. Mis siguientes pasos.
Dos apéndices y un índice alfabético:
  1. Material de prácticas de electrónica.
  2. Instalación y configuración del entorno de programación mBlock.
  3. Índice alfabético.
Mi opinión personal

Me ha gustado mucho el enfoque práctico que el autor ha dado al libro. No hay que tener conocimientos previos de estos temas para comprender los conceptos que se explican en el libro y poder realizar los ejercicios prácticos. Únicamente hay que tener en cuenta que para realizar las prácticas de electrónica y robótica será preciso disponer de los equipos que se indican en el libro.

La parte dedicada a explicar la electrónica es básicamente descriptiva y solo es necesario leer los textos para consolidar los conocimientos y poder realizar las pruebas prácticas.

La parte dedicada a robótica se fundamenta en la programación de la placa Arduino Uno Rev3 mediante la aplicación mBlock (lenguaje Scratch) y la realización de varios proyectos prácticos (control de un led, de un contador de pulsaciones, de un dado electrónico, de una sirena y de una alarma de ultrasonidos). Donde, partiendo desde cero, se van introduciendo paulatinamente los conceptos básicos de la programación de Arduino orientados al control de las entradas y salidas (ya sean digitales o analógicas).

En el último capítulo del libro, titulado "Mis siguientes pasos", el autor detalla distintas opciones para aprovechar los conocimientos adquiridos y profundizar más en las áreas de la electrónica, la programación y la robótica.

Resumiendo, es un libro totalmente recomendable para dar los primeros pasos en electrónica y robótica de una forma sencilla y amena.

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro
Actualización
  • Actualización con fecha 24/04/2024: parece ser que el libro ha sido descatalogado, ya no figura en la página web de la editorial.