Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senderismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2023

Rutas botánicas por parajes de ensueño de Jon Benito

Rutas botánicas por parajes de ensueño es un libro escrito por Jon Benito Iza y publicado por Sua Edizioak en la colección "Euskal Herria Liburuak".

jarban02_pic150: Rutas botánicas por parajes de ensueño de Jon Benito
edición: año 2017
El libro

El propósito del autor, a la hora de escribir el libro, es proporcionar al lector la posibilidad de disfrutar realizando conjuntamente dos actividades al aire libre como son el senderismo y la observación de la flora existente en el entorno.

Para ello, describe 31 rutas botánicas por senderos que transcurren por los territorios históricos que conforman Euskal Herria (Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Ipar Euskal Herria y Nafarroa) aprovechando la diversidad botánica y paisajista existente en estos territorios.

En cada ruta se incluye una descripción de la ruta y de la flora que nos vamos encontrando según vamos avanzando en el recorrido. Que se complementa con una ficha de la ruta (que incluye un mapa, el tipo de recorrido, el punto de partida, la distancia a recorrer, el desnivel y el tiempo estimado para realizar la ruta) y con seis fichas de las flores características de ese entorno (que incluyen una fotografía, el nombre de la flor en latín, castellano y euskera, la época de floración, la descripción de la flor, el hábitat, curiosidades, usos, etc.). En la parte final del libro hay tres rutas temáticas (plantas del litoral vasco, plantas invasoras y plantas tóxicas), una última ruta dedicada a consejos para fotografiar flores, un apartado de bibliografía, un glosario y un índice de especies.

Mi opinión personal

Lo primero que llama la atención del libro es lo bellamente que está ilustrado (se nota la maestría del autor como fotógrafo). Además, también esta muy cuidada la edición y la forma de estructurar el libro.

En el conjunto del libro, hay mucha información para la realización de las rutas y para la observación e identificación de la flora. La mayoría de las rutas no entrañan dificultad y el tiempo de realización de la actividad está comprendido entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas y 50 minutos.

En lo que se refiere a la parte dedicada a la flora, el libro está enfocado a divulgar las características fundamentales para identificar y conocer las flores. Y debo reconocer que me ha sorprendido esta parte del libro, ya que no esperaba encontrar tanta información de forma gráfica y escrita en tan poco espacio.  

De forma resumida se puede decir que es un libro muy interesante, que nos invita a mirar a nuestro alrededor y descubrir todas esas flores que están ahí y a las que no hacemos mucho caso. Por lo que, según mi opinión, es un libro totalmente recomendable para planificar escapadas a la naturaleza compaginando el senderismo y la observación botánica.

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro

sábado, 27 de marzo de 2021

Las 100 cimas más bellas de la montaña vasca de Santiago Yaniz Aramendia

Las 100 cimas más bellas de la montaña vasca. Excursiones montañeras es un libro de montañismo escrito por Santiago Yaniz Aramendia y publicado por la editorial Yaniz Editor.

jarban02_pic134: Las 100 cimas más bellas de la montaña vasca de Santiago Yaniz Aramendia
1ª edición: junio 2020

El libro

El libro es una guía de ascensiones a 100 cimas que están repartidas por los diversos territorios que conforman el País Vasco: Araba, Bizkaia, Gipuzkoa, Nafarroa e Iparralde. 

El autor ha seleccionado las rutas (103 en total) priorizando la belleza y la sencillez del recorrido con el fin de unir el disfrute de realizar la ascensión con la experiencia de gozar de la naturaleza del entorno, frente a otras consideraciones más deportivas. 

Cada ruta se compone de una descripción del itinerario, una ficha práctica, un mapa y una sección titulada "datos de interés" donde se detalla información adicional sobre la zona donde se realiza el recorrido. 

Mi opinión personal

En estos tiempos donde impera la "nueva realidad" y aprovechando que ha llegado la primavera y se nos vuelve a permitir salir de nuestro municipio de residencia, está bien plantearse conocer nuevos parajes y montañas de nuestro entorno cercano, con el aliciente de recorrer lugares que destacan por su belleza. Y aunque el concepto de belleza responde a un percepción subjetiva, solo basta con ver las fotografías que aparecen en el libro para mostrar un apunte de la belleza de las rutas seleccionadas.  

Pese a que el autor indique que la mayoría de las rutas no tienen dificultad, hay que tener en cuenta que los tiempos que se detallan solo incluyen el itinerario de ida y que hay que seguir las indicaciones de seguridad que aparecen al comienzo del libro, especialmente cuando las condiciones físicas o meteorológicas no son las adecuadas.

El libro está muy bien escrito, editado e ilustrado. Hay mucha información sobre las rutas y es un libro que va dirigido a aquellas personas que buscan algo más que realizar un paseo o una ascensión por una ruta normal.

Enlaces y datos de interés relacionados con este libro

domingo, 7 de junio de 2020

Guía de Pagasarri y Ganekogorta de Alberto Muro

Guía de Pagasarri y Ganekogorta es un libro, de excursionismo y senderismo, escrito por Alberto Muro y publicado por Sua Edizioak en la colección "A tiro de piedra".

jarban02_pic125: Guía de Pagasarri y Ganekogorta de Alberto Muro
Edición: noviembre 2012

El monte Pagasarri


El monte Pagasarri (671 m) es un monte carismático para los bilbaínos. La cercanía a la ciudad y la falta de dificultad que presentan las rutas de ascenso más habituales hacen que no importe que el Pagasarri sea una cumbre secundaria del Ganeta (685 m) y que su altura sea más modesta que las de otras cumbres cercanas. Desde Bilbao (el centro de la ciudad está a pocos metros sobre el nivel del mar) la gente suele subir al Pagasarri para hacer ejercicio al aire libre, disfrutar de las vistas, solazarse en las áreas recreativas y tomar un refrigerio en el bar del refugio. Y en estos aspectos, las cumbres del entorno no pueden rivalizar con el monte Pagasarri.

El macizo de Ganekogorta


El macizo de Ganekogorta está delimitado por los valles que conforman el rio Nervión (sur y este), el rio Cadagua (oeste) y por la ría de Bilbao (norte), siendo los montes Ganekogorta (999 m), Pagasarri (671 m), Gallarraga (901 m) o Kamaraka (797 m) algunas de sus cumbres más representativas.

Nota: las alturas son las que se indican en el libro.

El libro


El libro es una guía de itinerarios donde el autor nos describe 20 rutas que, partiendo desde diversos lugares de Bilbao y desde municipios cercanos que bordean el macizo de Ganekogorta (Basauri, Arrigorriaga, Ugao - Miraballes, Arrankudiaga, Laudio, Okondo, Sodupe, Gueñes y Alonsotegi), finalizan en el monte Pagasarri.

Cada ruta consta de un texto explicativo, un pequeño mapa, una ficha técnica donde se incluyen datos de la ruta (grado de dificultad, tiempo estimado, desnivel, etc.) y de un tema relacionado con aspectos culturales, históricos o con el medio natural de la zona.

Con el libro se incluye un mapa del macizo de Ganekogorta con el eje central en el cordal Pagasarri - Ganekogorta - Gallarraga.

Mi opinión personal


En estos tiempos donde comenzamos a atisbar la "nueva realidad", hemos pasado a tener limitadas nuestras actividades a nivel de comunidad autónoma y, como consecuencia, podemos emplear nuestro tiempo de ocio en realizar salidas que incluyan rutas por varias provincias (como es el caso de algunas de las rutas que se describen en este libro). Por lo que sigo releyendo libros de mi biblioteca con el fin de obtener ideas para mi tiempo de ocio.

En general, es un libro muy interesante que nos permite plantearnos realizar nuevas rutas y conocer lugares del macizo de Ganekogorta. Hay que tener en cuenta que, pese a que la mayoría de las rutas tienen un nivel de dificultad técnica baja, en algunas de las rutas se acumulan desniveles de 900 a 1000 metros y que el tiempo de realización de las rutas puede ser bastante superior al que se indica en el libro.

De todas formas, vayamos por donde vayamos, siempre se puede plantear subir al Pagasarri como una actividad de ocio familiar tal y como ocurre en la marcha anual que se realiza todos los meses de diciembre. 

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro

viernes, 15 de mayo de 2020

Montes de Bilbao de Juan A. Serrano

Montes de Bilbao es una guía de excursionismo y senderismo escrita por Juan A. Serrano y publicado por Sua Edizioak en la colección "A tiro de piedra".

jarban02_pic124: Montes de Bilbao de Juan A. Serrano
Edición: año 2006

El libro


Entre los atractivos que ofrece Bilbao están las montañas que rodean la villa con sus vistas, sus áreas recreativas y sus zonas verdes que brindan al excursionista la posibilidad de efectuar diversos recorridos y disfrutar realizando actividades en contacto con la naturaleza.

En el libro se detallan 50 rutas con 68 itinerarios posibles que, partiendo desde Bilbao, nos ofrecen 17 excursiones, 16 ascensiones (divididas en 34 itinerarios) y 17 travesías por los montes que rodean Bilbao. Cada ruta consta de un texto explicativo, con un mapa y una ficha propios de cada itinerario. Finalizando el libro con una relación de la cartografía de la zona, una completa bibliografía y un índice analítico de topónimos y denominaciones.


Mi opinión personal


En estos tiempos de limitación de actividades al ámbito municipal, no nos queda más remedio que disfrutar de lo que nos ofrece nuestro entorno territorial más cercano. Y, en mi caso, he decidido rescatar este libro de las estanterías de mi biblioteca para volver a releerlo y sacar algunas ideas para mi tiempo de ocio.

La mayoría de los itinerarios que se detallan en el libro son de dificultad baja y están al alcance de cualquier persona que tenga un mínimo de condición física (la mayoría son idóneas para hacer salidas familiares con niños). Siendo solo las tres últimas travesías las actividades más exigentes que tienen una dificultad alta y requieren una gran puesta a punto física (ruta semicircular de 25 km y 1200 m de desnivel, maratón circular de 40 km y 2300 m de desnivel y supermaratón circular de 50 km y 2700 m de desnivel).

Resumiendo, es un manual que nos permite, a todas aquellas personas que disfrutamos con el excursionismo, planificar actividades al aire libre y poder conocer algunos de esos lugares de Bilbao que, para el común de los mortales, suelen quedar relegados a un segundo plano, ya que suelen preferir ir a otros lugares más relumbrantes de la ciudad.

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro

domingo, 19 de abril de 2020

80 rutas senderistas por Bizkaia de AA. VV.

80 Rutas senderistas por Bizkaia es un libro escrito por Alberto Muro, Jesus M. Pérez Azaceta, Hektor Ortega y Mikel Tellagorri y publicado por Sua Edizioak en la colección "Senderismo".

jarban02_pic122: 80 rutas senderistas por Bizkaia de Aa. Vv.
edición: año 2018

Senderismo


El senderismo (hiking en inglés) es una actividad al aire libre que consiste en recorrer a pie rutas por senderos y caminos. El senderismo se caracteriza por englobar la actividad física con aspectos culturales y turísticos ligados a los lugares por donde discurre la ruta. Habitualmente, el senderismo no tiene carácter competitivo y las rutas suelen estar señalizadas.

El libro


"80 rutas senderistas por Bizkaia" es una guía para planificar y realizar salidas senderistas por el territorio histórico de Bizkaia. El libro está dividido en quince secciones que se corresponden con doce demarcaciones administrativas y los 3 parques naturales que hay en Bizkaia:
  • Enkarterri
  • Parque natural de Armañón
  • Ezkerraldea
  • Uribe Kosta
  • Uribe Butroe
  • Bilboaldea
  • Hego Uribe
  • Nervión-Ibaizabal
  • Busturialdea
  • Txori Herri
  • Parque natural de Gorbeia
  • Arratia
  • Durangaldea
  • Parque natural de Urkiola
  • Lea-Artibai
La descripción de cada ruta se compone de una ficha técnica donde se especifican la temática de la ruta (historia, costa, bosque, montaña, urbano, etc.), el tiempo estimado para realizar el recorrido, la distancia, el desnivel y el tipo de ruta (ida y vuelta, circular, ida, etc.), de un mapa y de un texto con detallada información, que incluye múltiples fotografías, de la ruta y de los aspectos históricos, culturales y turísticos de los lugares por donde transcurre la ruta.

Mi opinión personal


Me encanta este libro, está muy bien estructurado y editado. Es una guía muy recomendable para todas aquellas personas que tengan interés en realizar rutas senderistas por toda Bizkaia. En algunas de las rutas descritas se visitan lugares tan emblemáticos como San Juan de Gaztelugatxe, el hayedo de Otzarreta o la reserva de la biosfera de Urdaibai.

La mayoría de las rutas están al alcance de cualquier persona con un mínimo de condición física para hacer caminatas de 1 a 3 horas con desniveles moderados. Según sea la época del año en que se realice la actividad y el tipo de ruta que se vaya a realizar, habrá que adaptar el vestuario y el equipamiento que habrá que llevar para realizar las rutas. No es lo mismo hacer una ruta urbana o por la costa en verano que hacer una ruta de montaña en invierno.

Y en estos tiempos oscuros de "distanciamiento social" y de "confinamiento domiciliario obligatorio"  donde no podemos gozar de los beneficios del senderismo solo nos queda disfrutar de estos lugares de forma virtual o a través de la lectura de libros como este.

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro

Nota: "Bizkaia" es la denominación oficial del territorio histórico situado en el País Vasco que también es conocido como "Vizcaya" en lengua castellana y como "Biscay" en lengua inglesa.