- Cardano y Tartaglia, la aventura de la ecuación cúbica de F. Martín Casalderrey
- Euler. El maestro de todos los matemáticos de William Dunham
- Galois . Revolución y matemáticas de Fernando Corbalán
- Gauss y la teoría de los números de Antonio Rufián Lizana
- Goldbach. Una conjetura indomable de Carlos Sánchez Fernández y Rita Roldán Inguanzo
- Hilbert. Matemático fundamental de J.M. Almira y J.C. Sabina de Lis
- János Bolyai. El geómetra revolucionario de Félix García Merayo
- Lagrange. La elegancia matemática de Venancio Pardo Rego
- Leibniz, el cálculo infinitesimal de José Muñoz Santonja
- Newton. El umbral de la ciencia moderna de José Muñoz Santonja
- Norbert Wiener. Un matemático entre ingenieros de José María Almira
- Pitagoras. El filósofo del número de Miguel González Urbaneja
- Poincaré, la topología: las matemáticas pierden las formas de Alberto Tomás Pérez Izquierdo
- Riemann, una vision nueva de la geometría de José Luis Muñoz
- Sophie Germain. Las matemáticas como pasión de Laura Sánchez Fernández
- Breve historia de las matemáticas de Jacqueline Stedall
- De aquí al infinito. Las matemáticas de hoy de Ian Stewart
- Del ábaco a la revolución digital de Vicenç Torra
- Del álgebra clásica al álgebra moderna de I. Iá. Depman
- Dios creó los números de Stephen Hawking
- El abecé del análisis matemático de LV. Tarásov
- El último teorema de Fermat de Amir D. Aczel
- En el principio fue el número de Francisco Javier Mateos Maroto
- Fundamentos de Geometría de Mike Askew y Sheila Ebbutt
- Generalizaciones de los números de L.S. Pontriaguin
- Crandes cuestiones. Matematicas de Tony Crilly
- Historia de la matemática elemental en problemas de G.N. Popov
- Historia de las matemáticas de Ian Stewart
- Ideas fugaces, teoremas eternos de Joaquín Navarro
- La geometría del universo de Manuel de León
- La matemática elegante. Problemas y soluciones detalladas de A.V. Zhúkov, P.I. Samovol y M.V. Applebaum
- La matemática en el mundo real de I.M. Yaglom
- La matemática: su contenido, métodos y significado de A. D. Alexandrov et al.
- La saga de los números de Antonio Córdoba Barba
- Las matemáticas de la vida de Ian Stewart
- Los grandes problemas matemáticos de Ian Stewart
- Los números de Javier Cilleruelo y Antonio Córdoba
- Los números primos un largo camino al infinito de Enrique Gracián
- Los números trascendentes de Javier Fresán y Juanjo Rué
- La proporción áurea de Fernando Corbalan
- Matemática ... ¿estás ahí? de Adrián Paenza
- Matemáticas: 101 preguntas fundamentales de Albrecht Beutelspacher
- Matemáticas para entender el mundo en que vivimos de Juan Medina y David Darling
- Números notables de Lamberto García del Cid
- ¿Qué es la Geometria no-Euclídea? de P.S. Alexándrov
- ¿Qué es la matemática? de L.M. Fridman
- ¿Qué es la teoría de los números? de E.P. Ózhigova
- ¿Qué son las matemáticas? de Richard Courant y Herbert Robbins
- Un paseo por los espacios n-dimensionales de Esteban Ferrer y Soledad Le Clainche
- Ecuaciones de la Física Matemática de A.N. Tijonov y A.A. Samarsky
- Ecuaciones integrales de M.L. Krasnov, A.I. Kiseliov y G.I. Makárenko
- Ejercicios de matemáticas para bachillerato y acceso a la universidad de Francisco Sánchez
- Ejercicios de matemáticas para la ESO de Juan José Armendáriz
- Fórmulas matemáticas fundamentales de V. Voned,A. Naumovich y N. Naumovich
- Manual de matemáticas para ingenieros y estudiantes de I. Bronshtein y K. Semendiaev
- Manual de matemáticas superiores para estudiantes universitarios de N.G. Taktarov
- Matemáticas fáciles para bachillerato de Francisco Sánchez
- Matemáticas fáciles para la ESO de Juan José Armendariz
- Problemas de ecuaciones diferenciales de F.A. Filíppov
- Problemas de Matemática. Olimpiadas y exámenes de admisión de G.N. Medviédev
- Problemas sobre la teoria de funciones de variable compleja de L. Volkovyski, G. Lunts e I. Aramanovich
- Residuos y sus aplicaciones de A. Ó. Guelfond
- Ingeniosos encuentros entre juegos y matemática de Ian Stewart
- Locos por las matemáticas de Ian Stewart
- Los acertijos de Canterbury de Henry Ernest Dudeney
- Matemáticas recreativas de Yakob Perelman
- Nuevos pasatiempos matemáticos de Martin Gardner
- Viajes por el tiempo y otras perplejidades matemáticas de Martin Gardner
No hay comentarios:
Publicar un comentario