János Bolyai. El geómetra revolucionario es una biografía de János Bolyai, escrita por Félix García Merayo, y publicada por la Editorial Nivola en la colección "La Matemática en sus personajes".
1ª edición: año 2009
Contexto histórico
Sobre el año 300 a.C. Euclides escribió su obra Los Elementos, donde compiló de forma axiomática los conocimientos geométricos de la época. Estableciendo los cinco postulados que conformaron la geometría euclidiana y que rigieron la forma de entender la geometría durante los siglos venideros. Hasta que a comienzos del siglo XIX, y trabajando de forma independiente, el matemático Nikolai Lobachevski y el ingeniero János Bolyai demostraron la independencia del quinto postulado de Euclides respecto a los otros postulados (siendo Lobachevski el primero en publicar sus trabajos). Desarrollando lo que posteriormente se ha denominado la geometría hiperbólica, y de forma más general, dando inicio a la geometría no euclídea.
El libro
En el libro, el autor relata la vida y obra de János Bolyai. Haciendo, también, un breve repaso a algunas fases de la historia de la geometría. El libro está divido en seis capítulos:
- Presentación.
- La invención de la geometría.
- Biografía de los Bolyai.
- La evolución de la geometría no euclídea.
- El Appendix y otros trabajos de Bolyai.
- Los modelos de la geometría hiperbólica.
Mi opinión personal
Es un libro muy escueto y meramente descriptivo, donde la parte biográfica prevalece sobre la matemática. Se podría haber desarrollado más la parte matemática, como en la mayoría de los libros de esta colección.
Enlaces y datos de interés relacionados con el libro
- Libro: http://www.librosmaravillosos.com/nuevocatalogo.html (Id. 0691)
- ISBN: 978-84-92493-35-7
No hay comentarios:
Publicar un comentario