Laplace. El matemático de los cielos es un libro de divulgación matemática escrito por Javier Bergasa Liberal y publicado por la Editorial Nivola en la colección "La matemática en sus personajes".
primera edición: año 2003
Pierre-Simon Laplace
Pierre-Simon Laplace (1749-1827) fue un científico, académico y político francés que ejerció una gran influencia en el desarrollo de la ciencia y en las transformaciones sociales que tuvieron lugar durante la Revolución Francesa y la Época Napoleónica (finales del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX).
En ciencia, se le conoce por sus aportaciones a la mecánica celeste y a las matemáticas (teoría de las probabilidades y análisis matemático), donde sobresale la denominada "Transformada de Laplace" que es un recurso matemático muy utilizado para la resolución de ecuaciones diferenciales en carreras universitarias de ciencias (matemáticas, física, etc.) y en diversas ingenierías (eléctrica, mecánica, etc.).
El libro
El libro es una biografía de Pierre-Simon Laplace, que se divide en una introducción, cuatro capítulos:
1) El inicio de la carrera de un científico
2) Revolución y República
3) El bonapartismo
4) La restauración
Finalizando con una bibliografía muy extensa.
Actualmente, el libro está descatalogado desde el cierre de la Editorial Nivola.
Mi opinión personal
Laplace fue el científico más destacado de su época. Se interesó por varias ramas del conocimiento, realizando aportaciones propias, trabajando en equipo con otros científicos y haciendo una labor compilatoria del conocimiento de su tiempo como lo es su "Tratado de Mecánica Celeste" (1799-1825). Entre sus logros personales, fuera del ámbito de las matemáticas, destaca su explicación determinista de la estabilidad del sistema solar perfeccionando el modelo de Newton (de quien se consideraba seguidor).
Aunque no se le da mucha importancia, es interesante resaltar su participación en la Comisión de Pesas y Medidas (1790-1795) que propuso la adopción del sistema métrico decimal (el utilizado mayoritariamente en la actualidad) y en su faceta como político, donde tuvo la habilidad de medrar y prosperar durante la revolución francesa, la época napoleónica y la restauración borbónica, cambiando de bando con gran oportunismo conforme se iban sucediendo los diferentes regímenes políticos.
En lo que se refiere al libro, el autor desarrolla el contenido siguiendo un orden cronológico donde compagina la evolución de la sociedad de la época de Laplace con su vida y obra.
En líneas generales, el libro me ha parecido muy interesante. Se puede leer casi todo el contenido teniendo conocimientos básicos de matemáticas o astronomía. No obstante, es necesario tener conocimientos de matemáticas a nivel universitario (ecuaciones diferenciales, integrales elípticas, etc.) para comprender el libro en su totalidad.
Enlaces y datos de interés relacionados con el libro
Reseña, publicada en el blog, de un libro con una temática relacionada:
Colección: "La matemática en sus personajes" (Editorial Nivola)
Autor: https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=608083
ISBN: 84-95599-63-5
No hay comentarios:
Publicar un comentario