viernes, 24 de mayo de 2024

Tinker Tailor Soldier Spy - BBC Series (versión DVD)

Tinker Tailor Soldier Spy es una serie de televisión producida por BBC Television en asociación con Paramount.

jarban02_pic157: Tinker Tailor Soldier Spy - BBC Series (formato DVD)
edición: año 2003

La serie de televisión

Se trata de una serie de espionaje y suspense que está ambientada en la guerra fría entre el bloque occidental y el bloque comunista. Donde a George Smiley (Alec Guinness), un agente jubilado, se le encarga secretamente la misión de descubrir a un topo soviético que esta infiltrado en un puesto de alto rango del servicio secreto británico.

La serie se emitió por primera vez el año 1979, está basada en el libro homónimo escrito por John le Carré (traducido como El topo en las versiones castellanas del libro) y está dividida en siete capítulos.

Actores principales: Alec Guinness, Ian Richardson, Bernard Hepton y Joss Ackland

Director: John Irvin

Distribuidora: 2 entertain Video Ltd.

Sobre esta versión en DVD

La serie viene en 2 discos (315 minutos aproximadamente)

Idioma y subtítulos: en inglés 

Contenido adicional:

  • Selección de escenas
  • Documental titulado "The Secret Centre"
Nota: Está es la versión británica de la serie en formato DVD, y el idioma y los subtítulos están solo en inglés. Que yo sepa, también existe una versión en formato Blu-ray titulada Calderero Sastre Soldado Espía donde están disponibles en castellano el idioma y los subtítulos, pero está descatalogada y es muy difícil de conseguir.

Mi opinión personal

Tal como comente en la reseña del libro, el libro El topo me parece que es el mejor libro escrito por John le Carré y esta serie me parece que es la mejor serie de todas las series de televisión que se han hecho basadas en libros escritos por John le Carré.

Estamos ante una serie clásica británica, cuenta con una muy buena realización, el elenco de actores es magnífico, no se nota el paso del tiempo, está muy bien ambientada tanto en localizaciones como en vestuario y es muy fiel al contenido del libro.

Únicamente, y saliéndose un poco del contenido del libro, se profundiza más en la dualidad que presenta el personaje de George Smiley entre su faceta profesional, donde es un implacable investigador al servicio del gobierno británico, y su vida privada donde actúa como un cornudo consentidor incapaz de conseguir el respeto de su mujer y a la que él permite llevar una vida llena de continuas infidelidades sin querer divorciarse de ella (aun siendo vox populi el tema).

Como único punto negativo de la serie en formato DVD, destacaría la baja calidad de la imagen en algunas partes de la serie al no estar remasterizada.

Documental "The Secret Centre"

En el apartado de contenido adicional se incluye un documental titulado "The Secret Centre", de unos 57 minutos de duración, donde se entrevista a John le Carré sobre diversos aspectos de su vida y obra (infancia, educación, carrera como espía británico, primeros pasos como escritor, la llegada del reconocimiento por parte de la crítica literaria, el perfil del doble agente, el personaje de George Smiley y su opinión sobre el nuevo orden mundial que surgió tras la finalización de la guerra fría).

Todo ello complementado con lecturas de partes de sus obras literarias, con pasajes extraídos de varias series de TV y con comentarios de personas relacionadas con él (miembros de su familia, personas con las que coincidió en la Universidad de Oxford, etc.) y de varios personajes relacionados con el espionaje, durante la guerra fría, como Markus Wolf (jefe de los servicios secretos de Alemania Oriental) y el espía soviético, y escritor, Mikhail Lyubimov.

El documental me parece muy interesante, está realizado el año 2000, y aporta una visión general de la mentalidad que tenía John le Carré. Me parecen especialmente interesantes los pasajes autobiográficos relacionados con su padre y las ideas que tenía sobre los cambios que deberían haberse realizado en el orden mundial después de finalizar la guerra fría.

Enlace de interés relacionado con la serie

Observaciones sobre la entrada y la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional

En esta entrada, resumo las sensaciones que me produce el visionado de la serie desde mi experiencia como espectador. Por lo que si quieres hacer uso del contenido de la entrada tendrás que hacerlo conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Y, de paso, también estaría bien si me invitas a tomar un café (haciendo doble click en el banner "Buy me a coffe" situado en la parte superior de la columna de la derecha).