- Reseña, publicada en el blog, de un libro de temática similar
- Autor: Albert Violant i Holz (kreakampus)
- ISBN: 978-84-9867-915-1
- Nota (*): definición del "Teorema de Fermat" tal como figura en la página 96 del libro
Blog personal donde escribo sobre algunos temas que me interesan (libros de divulgación matemática y científica, senderismo, fotografía, etc.).
miércoles, 7 de agosto de 2024
El enigma de Fermat de Albert Violant i Holz
lunes, 1 de julio de 2024
El topo de Tomas Alfredson - película (versión DVD)
El topo es una película de espionaje dirigida por Tomas Alfredson y distribuida por Savor Ediciones, S.A.
La película
El título original de la película en lengua inglesa es Tinker Tailor Soldier Spy. Se estrenó en 2011 y está basada en el libro El topo escrito por John le Carré. La historia transcurre durante la guerra fría en Gran Bretaña y se inicia al ocurrir una serie de acontecimientos que levantan la sospecha de que hay infiltrado un topo soviético en la cúpula dirigente del servicio secreto británico. Por lo que se le asigna la investigación del caso al agente retirado George Smiley (Gary Oldman).
Sobre esta versión en DVD
- La película viene en 1 disco (127 min. película + 30 min. extras).
- Idiomas: español, inglés y catalán.
- Subtítulos: español y catalán.
- Contenido adicional:
- Entrevistas: Colin Firth, Gary Oldman, Tom Hardy, Benedict Cumberbach, John Hurt, Tomas Alfredson y John le Carré.
- Galería fotográfica
- Trailer
- Otros títulos
Mi opinión personal
Aunque la película está basada en el libro El topo escrito por John le Carré, se puede decir que tiene identidad propia, ya que para reducir el guion a 127 minutos ha requerido resumir la trama y efectuar algunos cambios respecto al contenido del libro (como eliminar completamente algunas escenas y personajes o realizar modificaciones en personajes principales). Por lo que si se considera al libro como canon, entonces hay bastantes cambios respecto al contenido del libro.
En lo que se refiere al visionado de la película, nos encontramos ante una película británica con una gran influencia europea. Ya que el director, la financiación principal y gran parte del personal técnico proceden de la Unión Europea, lo que se refleja en algunos aspectos de la película, como es el caso de la ambientación (sobre todo si lo comparamos con la serie de TV). Aunque la trama no tiene un desarrollo lineal, la película se ve con facilidad, ya que cuenta con un ritmo ágil, posee un gran reparto de actores consagrados (Colin Firth, Gary Oldman, Benedict Cumberbach, John Hurt, etc.) y tiene un apartado musical muy conseguido.
Los aspectos que menos me gustan de la película son la falta de acierto en la definición de la época en que se desarrolla la película, la ambientación en general (que parece hecha en condiciones de bajo presupuesto) y la irregularidad en el mantenimiento de un nivel de calidad homogéneo en toda la película donde se pueden encontrar escenas de alto nivel artístico como el final de la película donde mientras se escucha la canción La Mer interpretada por Julio Iglesias se unen todas las tramas consiguiendo un gran final, con otras escenas como la rodada en el Párizsi Udvar Hotel de Budapest donde se desaprovecha todo el potencial artístico que ofrece la localización.
Resumiendo, resulta una película bastante entretenida para verla y pasar un buen rato, si lo hacemos sin comparar la película con la serie de TV o con el libro y sin pretender encontrar la excelencia artística.
Y con esta entrada, he terminado de reseñar las obras inspiradas en el libro titulado El topo (en español) o Tinker Taylor Soldier Spy (en inglés) escrito por John le Carré. Puedes encontrar enlaces a las reseñas del libro y a la serie de televisión en la parte inferior de esta entrada.
Algunas curiosidades
1) Cameo de John le Carré (01:15:55 horas)
2) John le Carré figura en los créditos iniciales como productor ejecutivo (11:07 min).
Cosa que no ocurre en los créditos finales.
Enlaces de interés relacionados con la película
- Reseña, publicada en el blog, del libro en el que está basada la película.
- Reseña, publicada en el blog, de la serie de televisión basada en el mismo libro.
Observaciones sobre la entrada y la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
En esta entrada, resumo las sensaciones que me produce el visionado de la película desde mi experiencia como espectador. Por lo que si alguien quiere hacer uso del contenido de la entrada, tendrá que hacerlo conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Y, si te ha gustado la entrada, puedes compartirla en tus redes sociales o invitarme a tomar un café pinchando en el banner "Buy me a coffe" situado en la parte superior de la columna de la derecha.
domingo, 9 de junio de 2024
Elejandría (libros de dominio público)
Elejandría es una página web desde donde se pueden descargar, de forma legal y gratuita, libros de dominio público en formatos PDF, EPUB y MOBI.
En líneas generales, el propósito de los rectores del proyecto es fomentar la cultura y ponerla al alcance de todo el mundo de forma gratuita mediante libros que se publican en formatos de gran calidad.
A fecha de publicación de esta entrada, hay disponibles 1.806 libros de 342 autores. Todos los libros están escritos o traducidos al idioma español y están ordenados por diferentes categorías y colecciones.
La mayoría de los autores son autores clásicos de la literatura universal, aunque también se incluyen libros de autores actuales que están publicados con licencias de libre distribución.
Enlace de interés
Página web: https://www.elejandria.com
viernes, 24 de mayo de 2024
Tinker Tailor Soldier Spy - BBC Series (versión DVD)
Tinker Tailor Soldier Spy es una serie de televisión producida por BBC Television en asociación con Paramount.
La serie de televisión
Se trata de una serie de espionaje y suspense que está ambientada en la guerra fría entre el bloque occidental y el bloque comunista. Donde a George Smiley (Alec Guinness), un agente jubilado, se le encarga secretamente la misión de descubrir a un topo soviético que se sospecha que está infiltrado en un puesto de alto rango del servicio secreto británico.
La serie se emitió por primera vez el año 1979, está basada en el libro homónimo escrito por John le Carré (traducido como El topo en las versiones castellanas del libro) y está dividida en siete capítulos.
Actores principales: Alec Guinness, Ian Richardson, Bernard Hepton y Joss Ackland
Director: John Irvin
Distribuidora: 2 entertain Video Ltd.
Sobre esta versión en DVD
La serie viene en 2 discos (315 minutos aproximadamente)
Idioma y subtítulos: en inglés
Contenido adicional:
- Selección de escenas
- Documental titulado "The Secret Centre"
Nota: Esta es la versión británica de la serie en formato DVD, y el idioma y los subtítulos están solo en inglés. Que yo sepa, también existe una versión en formato Blu-ray titulada Calderero Sastre Soldado Espía donde están disponibles en castellano el idioma y los subtítulos, pero está descatalogada y es muy difícil de conseguir.
Mi opinión personal
Tal como comenté en la reseña del libro, el libro El topo me parece que es el mejor libro escrito por John le Carré y esta serie me parece que es la mejor serie de todas las series de televisión que se han hecho basadas en libros escritos por John le Carré.
Estamos ante una serie clásica británica, cuenta con una muy buena realización, el elenco de actores es magnífico, no se nota el paso del tiempo, está muy bien ambientada tanto en localizaciones como en vestuario y es muy fiel al contenido del libro.
Únicamente, y saliéndose un poco del contenido del libro, se profundiza más en la dualidad que presenta el personaje de George Smiley entre su faceta profesional, donde es un implacable investigador al servicio del gobierno británico, y su vida privada donde actúa como un cornudo consentidor incapaz de conseguir el respeto de su mujer y a la que él permite llevar una vida llena de continuas infidelidades sin querer divorciarse de ella (aun siendo vox populi el tema).
Como único punto negativo de la serie en formato DVD, destacaría la baja calidad de la imagen en algunas partes de la serie al no estar remasterizada.
Documental "The Secret Centre"
En el apartado de contenido adicional se incluye un documental titulado "The Secret Centre", de unos 57 minutos de duración, donde se entrevista a John le Carré sobre diversos aspectos de su vida y obra (infancia, educación, carrera como espía británico, primeros pasos como escritor, la llegada del reconocimiento por parte de la crítica literaria, el perfil del doble agente, el personaje de George Smiley y su opinión sobre el nuevo orden mundial que surgió tras la finalización de la guerra fría).
Todo ello complementado con lecturas de partes de sus obras literarias, con pasajes extraídos de varias series de TV y con comentarios de personas relacionadas con él (miembros de su familia, personas con las que coincidió en la Universidad de Oxford, etc.) y de varios personajes relacionados con el espionaje, durante la guerra fría, como Markus Wolf (jefe de los servicios secretos de Alemania Oriental) y el espía soviético, y escritor, Mikhail Lyubimov.
El documental me parece muy interesante, está realizado el año 2000, y aporta una visión general de la mentalidad que tenía John le Carré. Me parecen especialmente interesantes los pasajes autobiográficos relacionados con su padre y las ideas que tenía sobre los cambios que deberían haberse realizado en el orden mundial después de finalizar la guerra fría.
Enlace de interés relacionado con la serie
- Reseña publicada en el blog del libro en el que está basada la serie:
Observaciones sobre la entrada y la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional
En esta entrada, resumo las sensaciones que me produce el visionado de la serie desde mi experiencia como espectador. Por lo que si quieres hacer uso del contenido de la entrada tendrás que hacerlo conforme a la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional. Y, de paso, también estaría bien si me invitas a tomar un café (haciendo doble click en el banner "Buy me a coffe" situado en la parte superior de la columna de la derecha).