viernes, 10 de abril de 2015

Fotografías de Bilbao (4)

Aquí os dejo unas fotografías que tomé, un lluvioso día del pasado invierno, con mi teléfono móvil Nokia C2-01, y que he transformado con el editor de imágenes GIMP.

jarban02_pic059: Teatro Arriaga y Puente del Arenal desde el Muelle de Ripa
Teatro Arriaga y Puente del Arenal desde el Muelle de Ripa

jarban02_pic060: Puente peatonal Zubizuri
Puente peatonal Zubizuri

jarban02_pic061: Detalle del Puente del Ayuntamiento
Detalle del Puente del Ayuntamiento

sábado, 4 de abril de 2015

La saga de los números de Antonio Córdoba Barba

La saga de los números es un libro, de divulgación matemática, escrito por Antonio Córdoba Barba y publicado por la Editorial Crítica dentro de su Colección Drakontos.

jarban02_pic058: La saga de los números de Antonio Córdoba Barba
Edición: año 2006

El libro

Los temas que se tratan en el libro se basan en las enseñanzas universitarias del autor sobre Teoría de los Números y Lógica Matemática, y se plantean con la intención de invitar al lector a profundizar en los temas y a desarrollar distintos tipos de razonamientos.

La obra está divida en diez partes: una introducción denominada "prólogo o epílogo", el lenguaje de las Matemáticas, los números naturales, los números enteros y la aritmética modular, los números racionales y los desarrollos decimales, los números reales, los números complejos, el orden y los ordinales, los cardinales, los polinomios (álgebra: números y letras), terminando con unos apartados (símbolos, bibliografía e índice alfabético) que completan el libro.

Mi opinión personal

Un magnífico libro de divulgación, que consigue el objetivo de invitar al lector a profundizar en las Matemáticas. Además, está muy bien escrito y editado. Para poder seguir la mayor parte del libro habrá que tener conocimientos de Matemáticas a nivel preuniversitario y un nivel universitario para poder comprender el libro en su totalidad.

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro
Actualización
  • Actualización con fecha 27/02/2024: al parecer el libro ha sido descatalogado, ya que no figura en la página web de la editorial.

sábado, 7 de marzo de 2015

Cimas pirenaicas de Michel Sébastien

Cimas pirenaicas es un libro de montañismo, escrito originalmente en francés por Michel Sébastien con el título "Sommets pyrénéens" y publicado por Ediciones Martínez Roca.

jarban02_pic057: Cimas pirenaicas de Michel Sébastien
Edición: año 1985

El libro

El libro comienza con un emotivo prefacio, donde el autor expone su filosofía de la vida y su condición de excursionista, frente a otras opciones, para disfrutar de la montaña.

En total, se detallan 90 itinerarios, entre ascensiones y travesías, divididos en 10 capítulos. Todas las ascensiones se plantean por las rutas normales (aptas para excursionistas de tipo medio), cubriendo la mayoría de las cumbres principales de más de 2.500 metros de altitud del Pirineo, incluyendo las cumbres más elevadas (Aneto, Posets, Perdido, Vignemale, etc.) y una gran cantidad de cumbres más modestas. Los textos se complementan con mapas de cordales e ilustraciones descriptivas.

Al final, se incluye un capítulo de conclusiones, donde el autor se reafirma en su filosofía para disfrutar de la montaña. Actualmente, el libro se encuentra descatalogado.

Mi opinión personal

Es una guía muy útil para planificar ascensiones y excursiones por la cordillera pirenaica. Los montañeros no habituados a utilizar mapas de cordales deberán complementar la información que ofrece el libro con otros tipos de mapas (topográficos, digitales, etc.).

Información de interés

ISBN: 84-270-0978-X

lunes, 2 de febrero de 2015

A hombros de gigantes de Stephen Hawking

A hombros de gigantes: las grandes obras de la Física y la Astronomía es una traducción del libro "On the Shoulders of Giants: The Great Works of Physics and Astronomy", escrito en inglés por Stephen Hawking.

jarban02_pic056: A hombros de gigantes de Stephen Hawking
Segunda edición: octubre de 2003

El libro

El título proviene de la frase popularizada por Isaac Newton "If I have seen further, it is by standing on the shoulders of giants / Si he logrado ver más lejos, ha sido porque he subido a hombros de gigantes". Donde se define al avance del conocimiento científico como un trabajo colectivo entre las contribuciones previas realizadas por unos científicos y los logros conseguidos por otros científicos posteriores.

En el libro, se hace un recorrido histórico del conocimiento del universo (basado en los descubrimientos astronómicos y en los avances de la Física). Comenzando con el planteamiento de la Teoría Heliocéntrica del sistema solar (Copérnico), su comprobación experimental y la elaboración de las leyes del movimiento de los planetas alrededor del sol (Leyes de Kepler), desarrolladas posteriormente mediante la Ley de la Gravitación Universal y las Leyes del Movimiento de Newton y perfeccionadas mediante la Teoría General de la Relatividad (base de la Cosmología actual).

Tomando como referencia el desarrollo del conocimiento del universo, Stephen Hawking hace una selección de las obras que, a su entender, han contribuido de forma más relevante a la evolución de este conocimiento. Cada capítulo está dividido en dos partes, vida y logros de cada autor y la obra seleccionada: "Sobre las revoluciones de los orbes celestes" de Nicolás Copérnico, "Diálogo sobre dos nuevas ciencias" de Galileo Galilei, Libro V de "Las armonías del mundo" de Johannes Kepler, "Principios matemáticos de la filosofía natural" de Isaac Newton y 7 ensayos incluidos en "El principio de la relatividad" de Albert Einstein.

También existe una edición del libro en encuadernación rústica y otra con encuadernación en tapa dura e ilustrada con más de 125 imágenes a color.

Mi opinión personal

Es una antología recomendable para todas las personas con inquietudes hacia la Ciencia. Aunque, en ocasiones, la lectura del libro puede resultar un poco pesada ya que la traducción de las obras es literal y no hay notas explicativas, esto hace que la forma de expresar algunos conceptos (matemáticos y físicos) pueda resultar arcaica y confusa. Para comprender la totalidad del libro habrá que tener conocimientos de Física y Matemáticas a nivel universitario. Tampoco hay que olvidar, que otros científicos "se subieron a los hombros" de estos autores y desarrollaron e incluso corrigieron algunas de las ideas que se recogen en estas obras.

Enlaces y datos de interés relacionados con el libro